sábado, 23 de abril de 2016

Historia del Whisky

Ahora que sabemos grosso modo en qué consiste el Whisky, nos enfocaremos en su historia.

El origen de esta bebida se remonta a épocas no muy precisas, pero un punto de partida importante lo constituye la invasión de Irlanda por Enrique II en 1171. Cuenta el historiador Maryson en su obra que cuando se produjo esta conquista ya los nativos consumían una bebida muy fuerte a la que llamaban que baugh, término similar ala expresión medieval aqua vitae o agua de vida. De ahí, concluye Maryson, aparece el término whisky, dado por los ingleses.



Barril de whisky escocés tradicional, mantiene la herencia y costumbres de la elaboración artesanal.
Imagen tomada por: http://www.whisky.com.uy/wp-content/uploads/2011/02/barril-de-whisky.jpg

La primera gran producción de whisky se obtuvo en Escocia, allá por el año 1494, cuando el fraile Juan Cor logró un volumen equivalente a más de 1400 litros del preciado néctar.

Su difusión masiva comenzó como un antídoto contra la pena, por lo que dicha “medicina” era consumida mayoritariamente en funerales, o por personas que habían perdido a un familiar o ser querido. Con el tiempo, el beber y brindar por dichos seres queridos se transformó en un acto de alegría y el brindis se puso de moda. Por sus propiedades reanimantes casi mágicas, o por su puro y especial sabor y aroma, este preciado elixir recorrió un largo camino.

Fue recién en el siglo XIX cuando los escoceses comenzaron a mezclar whisky de malta con whisky de grano, más liviano y barato. Este punto representa una evolución fundamental hacia los distintos tipos de whisky blended y single malt, siendo la variedad casi ilimitada.


Imagen tomada de: http://www.whisky.com.uy/wp-content/uploads/2011/02/historia-del-whisky.jpg
Antiguas barricas de roble de añejamiento de whisky. Actualmente el sistema es casi idéntico.


Años más tarde, en 1725, el impuesto inglés a la malta llevó a que el whisky se comenzara a elaborar en la clandestinidad. En la noche, cuando la oscuridad se oculta, el humo sale de los alambiques, razón por la cual la bebida fue conocida como moonshine o luz de la luna.

En 1823, el Reino Unido aprobó la Ley de Impuestos Especiales y la legalización de la destilación a través de un impuesto, lo que puso fin a las destilerías clandestinas que funcionaban a la luz de la luna.

En 1826 Robert Stein inventó una nueva forma de destilar a través de las columnas de destilación lo que permitió hacerlo de forma más barata y eficiente.

Por la década de 1880, la industria de brandy francés fue devastada por la plaga de la filoxera que arruinó gran parte de la cosecha de la uva. Esto ayudó a que el whisky se convirtiera en la bebida principal de muchos mercados.

Dato Curioso:

Durante la era de la prohibición de Estados Unidos, que duró de 1920 a 1933, todas las ventas de alcohol fueron prohibidas en el país, pero el gobierno federal hizo una excepción para el whisky. El mismo podía ser comercializado si era prescrito por un médico y se vendía en las farmacias con licencia. 

Si crees que nuestro viaje a través de la historia del whisky fue pequeño, no te preocupes pues aquí encontrarás un video con mayor información:



Para encontrar mucha más información, te recomiendo visitar los siguientes links:
  • http://datateca.unad.edu.co/contenidos/306598/contLinea/leccin_2_elaboracin_del_whisky_proceso_de_produccin_maduracin_anlisis_de_whisky.html
  • https://www.johnniewalker.com/es-pe/cultura-del-whisky/historia-del-whisky/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Whisky#Historia_del_whisky
  • http://www.whisky.com.uy/historia-del-whisky/
  • http://www.imujer.com/gourmet/2742/historia-del-whisky




No hay comentarios:

Publicar un comentario