En la siguiente figura se muestra un diagrama simplificado del proceso de la producción de whisky.
Imagen tomada de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/306598/contLinea/_imagen_52.jpg
1. El Malteado
Se pone a remojar la cebada en agua y germina hasta que las raíces aparezcan. Durante la germinación, la cebada produce enzimas que hacen que el almidón de la cebada se convierta en azucares solubles. Se detiene la germinación tostando la cebada (o 'malta verde') en el horno de malta por encima de un fuego de turba cuyo humo da un sabor de turba al producto final.
Imagen tomada de:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvwpW6JWA-PR_HT5QZ887MuSLT5zzzKRWaK4MuSb8HFXYrRG0tIa8Rzfu_1s2Bn96EyGByHoZ61cvxURpph79_tvpbQJTISWtxbkKr1Hv70FkUhdthkTtzSgJ6_R6cw0GZyh2AuJEyQ-Pn/s1600/malta_03.JPG
2. El Remojo
Se muele la malta, y la cebada molida se mezcla con agua caliente , a continuación se vierte en una cuba llamada ' mash tun' . Se convierte el almidón soluble en un líquido azucarado llamado 'wort' (mosto) que se retira de la cuba para la fermentación.
Cuba Mash tun
Imagen tomada de :
http://i00.i.aliimg.com/photo/v4/1553471428/1000L_Mash_tun_1000L_beer_brew_kettle.jpg_220x220.jpg
3. La Fermentación
Después de enfriar, se traslada el mosto a cubas grandes llamadas 'washbacks' donde fermenta con levadura y se convierte en un líquido de baja riqueza alcohólica llamado 'wash'.
Imagen tomada de: https://es.malteurop.com/var/malteurop_corp/storage/images/what-we-do/malts/from-malt-to-whisky/35455-13-eng-US/from-malt-to-whisky_reference.jpg
4. La Destilación
Se destila el 'wash ' dos veces en grandes alambiques de cobre. La primera destilación en los alambiques de 'wash' produce un líquido llamado 'low wines'. Se traslada este destilado a los alambiques de 'low wines' para producir aguardiente. En esta fase, es la habilidad del destilador la que da la calidad y el sabor tradicionales al whisky. Sólo se aprovecha la segunda fracción de la segunda destilación.
Imagen tomada por: https://isqch.files.wordpress.com/2013/04/alambique-serpentin.jpg
5. El Envejecimiento
Se deposita el aguardiente nuevo en toneles de roble que se guardan en las bodegas, y reposa durante varios años. Con el tiempo, el aguardiente pierde su acrimonia y toma el sabor delicado de un whisky de cuerpo, de un whisky puro de malta.
6. El Embotellado
Después de envejecer se reduce el whisky a la graduación alcohólica deseada por la adición de agua blanda. A continuación se filtra el whisky cuidadosamente y se embotella con maquinaria automática en botellas que se sellan y se etiquetan. Se embalan las botellas para el envío.
Con esto terminamos nuestra interesante travesía en el mundo del Whisky.
En caso quieras saber mucho más del whisky, en el siguiente video verás un documental completo sobre este fascinante producto:
Video tomado de : https://www.youtube.com/watch?v=q3Yk016r5Cc
Interesante, ¿verdad? Si quieres saber más de la producción del whisky, te recomiendo visitar:
- http://datateca.unad.edu.co/contenidos/306598/contLinea/leccin_2_elaboracin_del_whisky_proceso_de_produccin_maduracin_anlisis_de_whisky.html
- http://www.dcs.ed.ac.uk/home/jhb/whisky/foreign/sp.html
Y si no estás satisfecho(a) solo con whisky, pues te sugiero que visites el siguiente blog, contiene todo lo que necesitas saber acerca de la cerveza:
cadenaproductivacerveza.blogspot.com
MUY INTERESANTE COMO SE LLEVA ACABO LA PRODUCCION DEL WHISKY
ResponderEliminar